W Noticias

Lo más relevante, al instante.

6 de cada 10 niños mexicanos sufren maltrato: Unicef

Según el organismo, el 62% de los menores de entre 1 y 14 años han sufrido maltrato por parte de padres o cuidadores como método de disciplina. 

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dio a conocer preocupantes datos sobre la situación de niñas y niños en México. 

Además, el informe de UNICEF revela que el 10.1% de los estudiantes de 6 a 11 años han enfrentado agresiones físicas en la escuela, ya sea por castigos de maestros o por acoso escolar entre compañeros. 

También señala que el 5.5% ha sido víctima de violencia sexual y el 16.6% ha padecido violencia emocional. Otro dato alarmante es que 112 niñas y adolescentes fueron víctimas de feminicidio, representando el 11.5% del total nacional.

Causas de la violencia infantil en México

De acuerdo con UNICEF, la raíz de esta violencia se encuentra en una educación deficiente desde el hogar y en la indiferencia social. 

Además, se destaca que

“México vive un contexto de violencia originado por altos niveles de desigualdad social, impunidad y presencia extendida del crimen organizado”, lo que agrava la situación de la niñez y la adolescencia en el país.

Retos y acciones para proteger a la niñez

El organismo internacional enfatiza que todas las formas de violencia contra menores tienen consecuencias graves y deben ser prevenidas. 

Por ello, trabaja en coordinación con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y las Procuradurías de Protección de la Niñez a través de programas basados en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, UNICEF apoya la identificación de necesidades específicas de la infancia y la creación de mecanismos de atención, en colaboración con organizaciones civiles, empresarios y organismos autónomos, para erradicar el maltrato infantil en México