
Rusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
“Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol”, dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, “las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un ‘régimen de silencio’ y abren corredores humanitarios”. Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá
un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk. La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava .
Con información de EFE.
Te podría interesar
Niño de 2 años muere de hambre tras pasar días junto al cadáver de su padre, muerto por un ataque al corazón
Muere una niña de cuatro años tras ser atacada por un perro en Reino Unido
Operativo policial español desarticula a células del Cártel de Sinaloa en Madrid